En todos los hogares es necesario disponer de agua caliente. Existen distintas formas de calentar agua pero cuando este sistema se avería nos encontramos con un verdadero quebradero de cabeza. Hoy queremos hablar sobre los recambios para termo eléctrico, los distintos tipos y cómo se pueden realizar reparaciones sencillas en cualquier de ellos.
¿Qué es un termo eléctrico y por qué necesita recambios?
Un termo eléctrico es un electrodoméstico diseñado para calentar agua mediante energía eléctrica. Su funcionamiento es sencillo pero eficaz: una resistencia calienta el agua acumulada en el depósito, y un termostato regula la temperatura deseada. Es habitual en viviendas, oficinas, locales comerciales y lugares donde no hay acceso a gas o donde prefieren no utilizarlo.
Funcionamiento básico del termo eléctrico
- Resistencia eléctrica calienta el agua mediante energía.
- Termostato regula la temperatura interna.
- Ánodo de magnesio protege el interior del depósito contra la corrosión.
- Aislamiento térmico conserva el calor durante horas.
Desgaste y necesidad de mantenimiento
Como cualquier electrodoméstico con partes mecánicas y eléctricas, con el tiempo sus componentes sufren desgaste. El uso frecuente, la dureza del agua (calcificación), y la falta de mantenimiento pueden acelerar la necesidad de cambiar ciertas piezas o recambios del termo eléctrico.
Principales recambios de un termo eléctrico
Existen repuestos de todo tipo para termos eléctricos pero los recambios más importantes para asegurar el correcto funcionamiento y eficiencia energética del termo son:
La resistencia
Es la pieza encargada de calentar el agua. Existen dos tipos:
- Blindada: Más sencilla de instalar.
- Envainada: Se protege mejor contra la cal y alarga su vida útil.
La resistencia es una de las partes que más falla debido a la acumulación de cal y sedimentos.
El ánodo de magnesio
Protege el interior del termo contra la corrosión. Su desgaste es natural y progresivo, por lo que se recomienda cambiarlo cada 1–2 años.
Termostato
Es el cerebro del termo. Regula cuándo se activa y desactiva la resistencia según la temperatura programada. Si falla, el agua no calienta o lo hace en exceso.
Junta de brida y válvula de seguridad
La junta de brida sella la entrada de la resistencia para evitar fugas. La válvula de seguridad protege el termo de sobrepresiones internas.
¿Cómo saber si necesitas sustituir alguna pieza de tu termo eléctrico?
Señales de fallo en la resistencia o el termostato
- El agua no calienta, o lo hace muy poco.
- El termo tarda mucho en calentar.
- Saltan los plomos al encenderse.
- El agua sale con olor o color extraño.
Indicios de corrosión o pérdida de eficacia
- Óxido o partículas en el agua caliente.
- Goteo por la base del termo.
- Ruidos extraños al calentar (por acumulación de cal).
- Pérdida de presión constante.
Estos síntomas indican que una o más piezas pueden necesitar sustitución urgente.
Cómo elegir el recambio adecuado para tu termo eléctrico
Compatibilidad por modelo/marca
No todos los termos usan los mismos componentes. Antes de comprar, debes conocer:
- Marca y modelo del termo.
- Año de fabricación.
- Número de serie (en la etiqueta del termo). Si tienes dudas sobre cómo localizarla, contacta con nosotros y te ayudaremos a encontrarla.
Medidas, potencia y especificaciones técnicas
Los recambios deben coincidir con las especificaciones del termo. Gracias a la etiqueta podremos localizar el componente que necesitas pero es recomendable hacer algunas comprobaciones más:
Componente | Qué medir |
---|---|
Resistencia | Longitud, tipo (blindada/envainada), potencia (W) |
Ánodo | Longitud, diámetro, rosca |
Termostato | Tipo de conexión, rango de temperatura |
Comprar recambios originales o universales
En Recamtec vendemos todo tipo de recambios para todas las marcas. Tanto si necesitas repuestos originales como universales para tu termo eléctrico, tenemos el que necesitas. Conviene que conozcáis la diferencia entre uno y otro tipo de repuesto:
- Originales: Fabricados por la misma marca del termo. Aseguran compatibilidad, pero pueden ser más caros.
- Universales: Compatibles con varios modelos. Más económicos, pero requieren verificar medidas exactas.
¿Dónde comprar recambios de termo eléctrico de calidad?
Nuestro consejo es que acudas a profesionales del sector. En Recamtec te ofrecemos la posibilidad de que nos hagas el pedido online o que acudas a recogerlo a nuestra tienda en Madrid, en la calle de la Resina, 41 nave 3.
¿Por qué elegir Recamtec.es?
- Especialistas en recambios de termos eléctricos.
- Garantía de devolución.
- Asistencia técnica y guías para instalación.
Mantenimiento preventivo del termo eléctrico
El mantenimiento regular del termo eléctrico no solo previene averías costosas, sino que también prolonga la vida útil del aparato y mejora su eficiencia energética. Desde Recamtec queremos que tengáis presentes una serie de consejos que os ayudarán muchísimo:
Limpieza interna y revisión periódica
Cada 12 o 24 meses, es recomendable vaciar el termo para limpiar los depósitos de cal que se acumulan en el fondo. Esto se puede hacer retirando la resistencia y aprovechando para revisar la integridad del ánodo de magnesio y las juntas.
Cambiar el ánodo cada 1-2 años
El ánodo de magnesio se sacrifica lentamente para proteger el tanque del termo. Si no se cambia, el depósito comienza a corroerse, generando óxido, fallos internos y posibles fugas. Cambiarlo periódicamente es una de las mejores formas de prevenir fallos graves.
Consejos para alargar la vida útil del termo
- Mantener la temperatura entre 55 y 60 °C para evitar la formación excesiva de cal.
- Instalar un descalcificador si el agua en tu zona es muy dura.
- Revisar la válvula de seguridad para comprobar que no esté obstruida.
Cómo ahorrar energía con un termo en buen estado
El uso eficiente del termo eléctrico depende en gran medida del estado de sus componentes. Un termo que trabaja con resistencia deteriorada o termostato desregulado puede consumir hasta un 30% más de electricidad.
Impacto del buen mantenimiento en el consumo eléctrico
- Menor tiempo de calentamiento.
- Menos pérdidas térmicas.
- Evita sobreesfuerzos del sistema que aumentan el gasto.
Elegir recambios eficientes para reducir la factura
Algunos recambios, como las resistencias blindadas de bajo consumo, permiten calentar el agua de forma más rápida y con menos energía. Además, los termostatos modernos regulan con más precisión la temperatura, evitando recalentamientos innecesarios.
Preguntas frecuentes sobre recambios de termo eléctrico
Lo ideal es cada 1–2 años. El desgaste depende de la calidad del agua y del uso del termo.
La resistencia envainada dura más en aguas duras, ya que está protegida de la cal. La blindada es más económica y fácil de reemplazar.
Sí, si tienes conocimientos básicos de electricidad y sigues las medidas de seguridad. Si no estás seguro, mejor llama a un profesional.
En tiendas especializadas como Recamtec.es, donde encontrarás compatibilidad garantizada, asesoramiento técnico y buena relación calidad-precio.
Estado del ánodo.
Funcionamiento del termostato.
Si hay cal acumulada en la resistencia.
Posibles fugas o ruidos extraños.
Baja la temperatura máxima a 55–60 °C.
Apaga el termo si vas a estar varios días fuera.
Aísla las tuberías de agua caliente si están expuestas.
Por qué cuidar tu termo con recambios de calidad
Un termo eléctrico en buen estado es sinónimo de confort, ahorro y seguridad. Cambiar a tiempo los recambios clave como la resistencia, el ánodo o el termostato no solo evita averías graves, sino que te permite ahorrar en la factura eléctrica y prolongar la vida útil del aparato.
Apostar por repuestos de calidad para termos eléctricos en Madrid, como los que ofrecemos en Recamtec, garantiza que el termo funcione de forma óptima durante muchos años.