El lavavajillas se ha convertido en un electrodoméstico imprescindible en la mayoría de hogares. Sin embargo, como cualquier máquina, está expuesto a fallos y averías que pueden hacer que deje de funcionar correctamente. La buena noticia es que, en la mayoría de los casos, no necesitas cambiar el electrodoméstico completo, sino simplemente reemplazar piezas lavavajillas específicas que suelen deteriorarse con el uso.
En este artículo descubrirás qué piezas del lavavajillas se rompen más a menudo, cómo identificarlas, y dónde conseguir repuestos originales o compatibles para alargar la vida útil de tu máquina sin gastar de más.
La importancia de las piezas lavavajillas
El correcto funcionamiento de un lavavajillas depende de múltiples componentes internos. Cada pieza cumple una función esencial, y cuando una falla, toda la máquina puede dejar de trabajar de forma eficiente.
Conocer cuáles son las piezas más frágiles y cómo mantenerlas en buen estado no solo te ahorrará dinero en reparaciones, sino que también evitará que tu lavavajillas quede inutilizado de un día para otro.
¿Por qué se estropea un lavavajillas con frecuencia?
Aunque se trate de un electrodoméstico diseñado para durar años, existen varios factores que explican por qué un lavavajillas se puede dañar con cierta frecuencia.
Factores de desgaste natural
El uso diario somete a las piezas a altas temperaturas, humedad constante y fricción mecánica. Este desgaste acumulado hace que ciertos componentes, como las juntas o las resistencias, tengan una vida útil limitada.
Uso incorrecto y falta de mantenimiento
Introducir objetos no aptos, usar detergente inadecuado o no limpiar los filtros periódicamente acelera los problemas. Muchas averías surgen por descuido en el mantenimiento básico.
Calidad de las piezas lavavajillas
No todas las piezas tienen la misma durabilidad. Los repuestos de baja calidad tienden a fallar antes, lo que puede incrementar los costes de reparación a largo plazo.
Las piezas lavavajillas que más se rompen
A lo largo de los años, los técnicos de reparación han identificado un patrón: ciertas piezas son las que más fallan en casi todos los modelos de lavavajillas.
- Filtro del lavavajillas: Se encarga de retener restos de comida y suciedad. Si no se limpia con frecuencia, se obstruye y puede generar malos olores, agua estancada y problemas de drenaje.
- Bomba de desagüe: Responsable de expulsar el agua sucia. Si falla, el lavavajillas no drena correctamente, provocando acumulación de agua en el fondo.
- Resistencia de calentamiento: Calienta el agua durante el ciclo. Cuando se estropea, los platos salen fríos y mal lavados, además de aumentar el consumo eléctrico.
- Rociadores o aspersores de agua: Distribuyen el agua a presión. Con el tiempo, pueden obstruirse por restos de cal o romperse, afectando directamente a la calidad del lavado.
- Junta de la puerta y sistema de cierre: Evita fugas de agua. Una junta deteriorada provoca escapes y daños en el suelo de la cocina.
- Programador o tarjeta electrónica: Es el “cerebro” del lavavajillas. Una avería aquí impide que la máquina complete los ciclos correctamente.
- Bandejas y cestas internas: Aunque no afectan directamente al funcionamiento, el desgaste o la rotura de cestas dificulta la colocación de los platos y vasos.
Cómo detectar una pieza lavavajillas defectuosa
Uno de los mayores retos cuando un lavavajillas empieza a fallar es saber si el problema proviene de una simple obstrucción, de un mal uso o de una pieza defectuosa. Detectar a tiempo una avería en los componentes es clave para evitar reparaciones costosas y alargar la vida útil del electrodoméstico.
Afortunadamente, tu lavavajillas suele dar señales claras cuando una pieza está dañada: ruidos extraños, acumulación de agua, platos mal lavados o incluso fugas son síntomas que no debes pasar por alto. Conocer estos indicios te permitirá identificar la pieza defectuosa y decidir si conviene repararla, reemplazarla o acudir a un servicio técnico especializado.
En los siguientes apartados te mostraremos los síntomas más comunes y cómo relacionarlos con las piezas lavavajillas que suelen fallar, para que puedas actuar rápido y con seguridad.
Síntomas comunes de averías
- El lavavajillas no arranca o se detiene a mitad de ciclo.
- Aparecen fugas de agua alrededor de la máquina.
- Los platos salen sucios o con restos de detergente.
- Ruidos extraños durante el funcionamiento.
Señales de desgaste en piezas específicas
- Restos de agua en el fondo → posible fallo de la bomba.
- Malos olores → filtro obstruido.
- Agua fría → resistencia dañada.
- Fugas por la puerta → junta deteriorada.
Piezas de lavavajillas originales vs. compatibles
Al momento de reparar un lavavajillas, una de las dudas más frecuentes es si conviene apostar por piezas originales de la marca o si las piezas compatibles pueden ofrecer la misma funcionalidad a un precio más bajo. Ambas opciones tienen ventajas y desventajas que merece la pena conocer antes de tomar una decisión.
Las piezas lavavajillas originales garantizan una perfecta adaptación y mayor durabilidad, mientras que las compatibles se presentan como una alternativa económica y, en muchos casos, igual de eficiente. La elección dependerá de factores como el modelo del electrodoméstico, el tipo de reparación y el presupuesto disponible.
Si quieres profundizar en esta comparativa y descubrir cuál es la mejor opción para tu lavavajillas, te recomiendo leer nuestra guía completa en Recambios originales vs recambios compatibles.
Ventajas de las piezas originales
- Garantizan un encaje perfecto.
- Mayor durabilidad.
- Respaldadas por la marca oficial.
Beneficios de las piezas compatibles
- Precio más económico.
- Disponibilidad inmediata en muchos modelos.
- Calidad aceptable en la mayoría de los casos.
Cómo elegir la mejor opción
Si tu lavavajillas es nuevo y aún cuenta con garantía, opta por piezas originales. Para modelos más antiguos, las piezas compatibles pueden ser una excelente alternativa para ahorrar dinero.
Consejos para alargar la vida útil de las piezas lavavajillas
- Limpia el filtro al menos una vez por semana.
- Evita cargar el lavavajillas en exceso.
- Usa sal y abrillantador adecuados.
- Revisa periódicamente las juntas y los rociadores.
- Haz un lavado de mantenimiento con productos antical.
¿Dónde comprar piezas lavavajillas de confianza?
Tiendas físicas especializadas
Los servicios técnicos oficiales y las tiendas de repuestos ofrecen asesoramiento personalizado. Lo más sencillo es que vengas a nuestras instalaciones en Madrid, en la calle de la Resina, 41 nave 3.
Venta online de repuestos de confianza
En nuestra web, Recamtec.es, puedes encontrar piezas de lavavajillas originales y compatibles de forma sencilla.
Mantén tu lavavajillas como nuevo
Los problemas en el lavavajillas no siempre significan que debas comprar uno nuevo. Muchas veces basta con reemplazar las piezas lavavajillas adecuadas para que vuelva a funcionar como el primer día.
Con un buen mantenimiento, piezas de calidad y atención a los primeros síntomas de avería, tu lavavajillas puede durar muchos años más. Y recuerda: en tiendas especializadas como Recamtec.es encontrarás repuestos fiables para mantener tu máquina en perfecto estado.










